El orgullo es una de las cosas que acaba con más relaciones que Facebook (amistosas, de familia o de pareja). Del orgullo se derivan tantos pensamientos tan idiotas que, en serio, pareciera que no tenemos la capacidad de razonar. ¿Apoco no hay veces en las que ya te diste cuenta de tu error? Vas a medio grito y sabes que la estás cagando, pero el orgullo que te cargas te mantiene firme en tu berrinche. Es como si el verdadero TÚ estuviera echadote tragando palomitas, mientras ve como se va todo a la ching@d@.
Acompáñame a ver esta triste historia…
Dice una frase: «Tan corto el amor y tan largo el olvido». La vi en un meme y me dio risa, pero la verdad muy en el fondo si me vino a dar un poquito en la madre, ¿apoco no?
Hay algunos que sufren (o sufrimos) de exceso de orgullo (¡Yo no!… Yo super bien, todo perfecto, ganando como siempre U_U ).
No está mal tener un poco de orgullo y evitar que te pisoteen, pero tampoco exageres, no te sientas parte de la familia Lannister, bájate de tu nube.
¿Qué es el orgullo?
Fíjate que es bien interesante saber de donde viene el orgullo, casi siempre uno piensa que viene de una autoestima muy elevada, y si, pero en la mayor parte de los casos el orgullo viene de lo que menos esperas: El Miedo.
Caso contrario al exceso de autoestima, el miedo alimenta mucho más al orgullo pues es una manera de defensa que muchos aplicamos.
Por ejemplo, el miedo a que te pongan el cuerno. Cuando no te contesta los mensajes ay andas dejando que el miedo te haga hacerte una novela. De ahí sale el orgullo y dice: Ah chinga no… a mi no me la va a hacer, no me va a dejar en visto, ahorita va a ver…(lo que pase después ya depende de tu nivel de locura …¡psicópata!).
Piénsalo bien, cuando alguien que te lastima y te hace sentir mal (aún cuando tenga toda la boca llena de razón) como que se activa tu modo de autodefensa en el cual proteges tu orgullo.
El problema de proteger nuestro orgullo a como de lugar es que muchas veces llegamos muy lejos y decimos o hacemos cosas que no queremos y de las cuales nos arrepentimos luego (aunque digas que no te arrepientes de nada, ¬¬ orgulloso).
Entonces, el orgullo es como el respeto propio a la imagen que tenemos de nosotros mismos (casi siempre exagerada), cuando alguien ataca esa imagen pues hay quienes se ponen como gata boca arriba.
¿Que tan lejos lo has llevado?
Soy Sagitario y por lo tanto soy muy duro conmigo mismo. Antes de dejar que alguien me venga a decir lo que he hecho mal, yo ya me «cagotie» a mi mismo mil veces por ello, por eso no me da pena admitir que he pecado de orgulloso más de una vez.
En mi experiencia el orgullo puede llegar a un extremo tal que, a pesar que sabes que la has re-mega-cagado, prefieres mantenerte firme en tus convicciones y eso puede durar años. Lo malo es que al final solo te haces daño a ti mismo.
En una relación el orgullo es el principal factor para mandar todo a la ver&@, pues es el orgullo alimentado por el miedo lo que nos hace hacer las cosas más tontas.
¿Has visto a Fernanda Ni o a Mario Aguilar? Ellos hacen sátiras de hasta donde nos llevan el orgullo y el miedo. Me matan de risa la neta, pero en la vida real no es tan gracioso.
No leo mentes así que no se que tan lejos lo puedas llevar tu, pero se que hay quienes enloquecen y pierden el control. El miedo de la mano del orgullo te pueden llevar a hacer locuras al estilo Soraya Montenegro.
¿Se vale arrepentirse?
En mi muy humilde opinión, yo creo que si.
No tiene nada de malo admitir que ¡la habéis cagao, majo! Puede que te cueste una batalla intensa con tu ego, pero al final te da una paz interna.
Dicen que en la vida no hay que arrepentirse de nada, pero yo creo que si le hiciste daño a alguien por andar de orgulloso, no está de más pedir una disculpa, aún si esa persona te hizo daño también, lo haces por ti y por tu paz mental.
No siempre las cosas tienen vuelta atrás y a veces hay que darle tiempo al tiempo, pero si sientes culpa no dejes que te carcoma, hay que tener paz interna y externa también (si se puede), pero ante todo lo importante es perdonarse a uno mismo y seguir.
Tan corto el amor y tan largo el olvido
Pues si es cierto, el olvido puede ser mucho más largo que la relación en si, hay heridas que tardan años en cerrar, pero pues en muchas ocasiones quedan abiertas por el orgullo de uno.
A veces hay pleitos tormentosos que se quedan en eso, y luego uno anda ahí pensando en el hubiera.
Todo tiene solución menos la muerte. Si tenemos la convicción de hacer el orgullo a un lado, podemos arreglar la situación sabiamente o cerrar ese capitulo con madurez de una vez por todas.
Si estás en una situación así con algún amigo, tu pareja, tus papás o hasta tu perro, no esperes a que ellos bajen la guardia, si de verdad quieres a la persona no la dejes ir por proteger tu «dignidad» (todos sabemos que la perdiste hace mucho).
Si obtienes una buena repuesta pues ya ganaste, y si te cierran la puerta en la geta, al menos sabes que no quedó mal por ti, que hiciste lo correcto y que puedes cerrar ese ciclo sin dudas ni remordimientos. No dejes que pasen años.