Después de años de observación, trabajo de campo y expediciones a lo largo y ancho de nuestro país, he detectado las características generales de un Godinez, de su entorno y su desenvolvimiento con el resto de sus semejantes. En esta entrega hablaré de qué es un Godinez, cuál es su estilo de vida, pero más que nada…de sus secretos. Acompáñame y adentrémonos en la vida de un Godinez Promedio.
Ser un Godinez tiene sus ventajas y sus desventajas pero hay cosas de las que ninguno se atreve a hablar, pero créeme, todos saben que guardas galletas en tu cajón o que vas al baño a escondidas para que nadie se de cuenta.
Cada oficina tiene sus reglas, (si lo sabré yo) pero los Godinez tenemos algo en común: nos gusta romperlas.
Si eres del tipo de Godinez (porque hasta en los Godinez hay razas) que se pasa todo el día sentado frente al monitor, sabrás muy bien lo frustrante que puede llegar a ser.
Es por eso que los Godinez con espíritu aventurero se avientan a romper una que otra regla para sentir el rush de adrenalina.
¿Qué es un Godinez?
El primer paso es la aceptación…vamos yo se que puedes…
¿Trabajas en una oficina, tienes horario fijo, añoras el fin de semana y temes la llegada de San Lunes, sin tu café no vives?
Hola, buenos días, eres un Godinez….
El término ha cambiado mucho y cada quien le da el significado que quiere, pero neta, ¿quien sabe exactamente lo que es un hipster, un emo o lo que sea que se llamen ahora?
Que venga la Real Academia de la Lengua Española y nos diga el significado por favor…(nosotros y nuestra necesidad de etiquetarlo todo).
Pero bueno vamos a darle un poco de humor, porque si eres un Godinez, seguro tienes tiempo de leer esto…¿a quién quieres engañar?
Godinez: El Documental
El día a día
Puede que no lo parezca, pero no todos los días son iguales, siempre hay algo que hace que el día de un Godinez sea diferente.
La rutina es pesada, el 80% de los Godinez siempre va tarde a la oficina, eso si, no olvidan el café. Sin el café el Godinez promedio no funciona.
Las actividades matutinas abarcan tareas muy complicadas:
- Encendido de su equipo de cómputo
- Revisión de Facebook
- Publicaciones matutinas
- Chisme inter-cubicular
El escritorio de un Godinez es un lugar lleno de secretos, nunca faltan los snacks escondidos (papitas por aquí, galletas por allá), las horas son largas y la ansiedad requiere de uno que otro tentempié.
No todas las oficinas lo permiten, pero si pueden nunca falta el Godinez que pega las fotos hasta del perro.
Depende del reglamento, pero la música siempre es un tema delicado en el entorno Godinezco. Si se permite la música ambiental, nunca falta el Godinez que tiene el atrevimiento de poner su música agropecuaria con orgullo y sentimiento.
Cuando se permite solamente el uso de audífonos, al pasar por el pasillo puedes darte un baño cultural de toda clase de música a todo volumen, que aparentemente no deja sordo al Godinez promedio.
La vestimenta
El oufit de un Godinez es muy variado, tiene mucho que ver si usa o no uniforme, pero se caracteriza por ser de un estilo entre formal-casual, en algunos casos rayando en el mal gusto.
Los machos y hembras tienen oufits diferentes. El macho usualmente viste camisa, a veces saco y/o corbata si la empresa lo solicita (pero nunca falta el que se compromete con el papel y se lo pone de todos modos).
Hay especímenes que definitivamente están fuera de su zona de confort y adecuan sus costumbres de otras tribus al Godinismo (los hipsters, rockers, believers…etc.) Entonces vemos al Godines con camisa a cuadros de leñador, o al godines con camiseta de su rockstar debajo de la camisa abierta al cuello, o al Godinez con fleco pistoleado, entre otros.
La hembra Godinez, o Godinette en otras culturas, también usa blusa abotonada (abotonada es un decir, hay Godinettes muy atrevidas). En algunas oficinas, la Godinette puede usar ropa casual, sin embargo nunca falta el espécimen que confunde casual con «voy de antro», tacón del 12, pelatzo, cuerpatzo, escotatzo.
El Ecosistema Godinezco
El medio ambiente de un Godinez, u oficina como le llaman, tiene ciertas características esenciales para logar que el Godinez pueda subsistir sus largas horas de trabajo.
En primer lugar encontramos la temperatura, es un tema delicado pues el Godinez es sensible a la temperatura. Su aislamiento del exterior durante la mayor parte de su vida le ha concedido una piel sensible.
A edades más avanzadas, las hembras suelen sufrir de bochornos y algunos machos de peso pesado también. Esta clase de Godinez se empeña en mantener la temperatura ambiental ártica. Es por eso que los especímenes mas jóvenes y/o de complexión mas delgada, suelen sufrir de frío y deben usar mayores vestimentas.
En una oficina, el Godinez necesita de diversos factores que hagan de su estadía una experiencia placentera. La hidratación es importante, por eso un Godinez necesita de una fuente de agua. Cómo lo vemos en otras especies, los lugares dónde abundan los líquidos usualmente son lugares recreativos en los cuáles se intercambian toda clase de chismes, vivencias, fotos de sus crías e historias de los fines de semana pasados y por venir.
Los secretos
La vida de un Godinez ha probado no ser fácil. El Godinez promedio sufre de dolores de espalda, cuello y de un hueso ubicado en lo más bajo de la espalda conocido como Huesito Caquero.
La postura de un Godinez es su peor enemigo, es por eso que los Godinez muchas veces luchan entre ellos por las sillas ergonómicas y/o más cómodas, dejando a aquellos nuevos ejemplares de la Godera (asi se le llama a un grupo de Godinez) con las sillas más incómodas.
Cuando un espécimen abandona la Godera, hay algunos carroñeros que se encargan de tomar todos aquellos objetos olvidados y colocarlos en sus Cubículos.
El Godinez promedio teme de ser visto tomando una pausa laboral (usualmente de Facebook) para defecar, es por eso que algunos planean muy bien sus horarios de comida. Cuando la necesidad los supera, evalúan el área y se separan de la Godera para hacer sus necesidades lo más sorderamente posible.
La mayor parte de los ecosistemas no permiten los alimentos, pero el Godinez promedio se las ingenia para ingresar con alimentos que consumirá a lo largo de su jornada, éstos pueden ser: galletas, papitas, gomitas, mazapanes y para el Godinez que cuida su figura, barritas de granola, avena y/o frutos secos (no falta el que trae los tacos con cebolla o el lonche de huevo).
La recompensa
El Godinez vive para su fin de semana, toda su vida se centra en ello. Sus largas horas de trabajo durante la semana son recompensadas con un fin de semana en convivencia de otras especies, (usualmente más Godinez y en el peor de los casos, los mismos de su entorno laboral).
El fin de semana es la Meca de los Godinez, usualmente incluye bebidas embriagantes y/o estupefacientes. Aquellos desafortunados que trabajan los sábados no se dejan bajonear y empiezan su fin de semana desde el viernes, llegando devastados a su medio día de trabajo de los sábados.
El Godinez promedio se recompensa a si mismo invirtiendo su dinero en gustos personales (que no se cansan de compartir en redes sociales, usualmente con un filtro Valencia), lo cuál hace que el Godinez admire sus logros obtenidos a base de largas horas de confinamiento.
Conclusión
En mis observaciones he llegado a notar que el Godinez promedio es feliz, sufre en silencio pero la Godera exige que sus individuos muestren una actitud positiva.
Si eres un Godinez y estás leyendo ésto, probablemente ya habrás etiquetado en tu mente a dos o tres compañeros tuyos que califican como el Godinez Promedio.
El Godinez es complejo, pero con el paso de los años ha evolucionado y lo seguirá haciendo, no los subestimes.
Hay que querer a los Godinez, pues sin ellos Starbucks, el Oxxo, Facebook y los antros y bares no serían nada.
Etiqueta a tu Amigo Godinez
Comenta tus anécdotas
ESTA GUAPO Y USTEDES QUE SE LA CREEN
Me gustaMe gusta