Parece Westeros de Game of Thrones o el Bosque Prohibido de Hogwarts, pero esto es México y mejor aún, es Coahuila. Yo soy de los que se muere por viajar a Europa pero honestamente, ahora pienso que antes de conocer otros países, primero deberías conocer el tuyo y mira que México tiene mucho que ofrecer. (English Version)
¿Ya decidiste que te hace falta un break? ¿Estás ahorrando para darte una buenas vacaciones? A lo mejor estás pensando en irte a la playa o en salir del país, como París, España, Brasil, etc., todos suenan muy bien. Pero creo que antes deberías echarle un ojo a lo que México tiene (aparte de las playas), podrías llevarte buenas sorpresas.
Siendo originario de La Laguna, estaba más acostumbrado a viajar a lugares como Monterrey de fin de semana que a cualquier otro lugar (de fiesta mas que nada). Poco sabía yo que aquí mismo en Coahuila tenemos bastantes cosas que vale la pena visitar.
Yo se que cada quien tiene sus preferencias cuando se trata de viajar, sin embargo ahora me gusta más viajar a lugares con mucho más atractivo natural y cultural.
Si estás buscando un lugar donde tener un rato de paz y tranquilidad y no toparte con toda tu colonia, tus compañeros de clase, los del trabajo, Juanita de la limpieza y Pedrito el lechero, éste lugar es una muy buena opción.
¿Dónde está Múzquiz?
Múzquiz es un municipio que pertenece al estado de Coahuila. Los Laguneros (si es que aún me puedo llamar así) estamos muy acostumbrados a la tierra, todo está cubierto de tierra y polvo, aquí llueve tierra ¬¬ . Múzquiz por otro lado es muy verde, mucha vegetación y enormes árboles de película.
Está ubicado al norte del estado, a unas 5 horas de Torreón. Honestamente yo jamás había escuchado nada de este lugar, pero tuve la oportunidad muy recientemente de ir y quedarme allá más de un mes. Fue una de las mejores experiencias que he tenido.
Jamás esperé que un lugar así (que en mi mente sonaba como a pueblo «bicicletero») me fuera a sorprender (y callarme la boca) de la manera en la que lo hizo, es como esas veces que vas a una fiesta pensando que te vas a morir de aburrición y acabaste en el after con gente que ni conocías, echando party.
¿Que hay ahí?
Nada de lo que la mayor parte de personas espera encontrar, pero eso es lo maravilloso del asunto. Puede que estés harto de la ciudad, de la gente, del ruido, de los camiones y los ¡malditos taxistas!
Si lo que necesitas es un respiro y unos días relax, la playa es lo primero que salta a tu mente, pero dime, ¿en serio vas a relajarte? Que te vas fiesta, que las excursiones, que ir a nadar, etc., y al final llegas más devastado a tu trabajo que cuando te fuiste.

Múzquiz es un pueblo pequeño de alrededor de 35 mil habitantes. Pero no pienses mal, Múzquiz es pueblo bien. Con muchas casas grandes y mansiones. Incluso las casas pequeñas tienen un enorme terreno (lleno de árboles y pasto). Hay un lugar privado llamado «La Quinta» con mansiones enormes de estilo europeo, construidas a las orillas del río, lo malo es que los mortales no podemos entrar.
Si crees que vas a encontrar un Starbucks en cada esquina, lo lamento, pero realmente las marcas y todo eso a lo que estamos acostumbrados, no existe. Soriana Mercado es lo más comercial que vas a llegar a encontrar.
Allá se vive como antes, aún existen las tienditas de la esquina y las carnicerías y panaderías. Estando allá recordé mucho al pueblo de Forks descrito en los libros de Twilight (para los que leen).
¿Que atractivos tiene?
Bueno tiene muchos, desde el ambiente hasta los lugares que visitar. No entraré en muchos detalles sobre el pueblo aún, ya lo haré en otro post. De lo que si voy a hablar es de los atractivos naturales.

Río Sabinas
Lo primero y más importante para mi fue la paz y la tranquilidad. A cualquier lugar que iba a, como el río, rara vez llegue a ver más personas. El Río Sabinas es un rió natural de agua cristalina, y cuando digo cristalina es en serio. El agua es tan limpia que puedes ver el fondo del río, los peces, las tortugas, ranas y todos esos animalitos de la creación que son súper besties de Blancanieves.
Aquí algunas de las fotos que tomé con mi iPhone (habría deseado tener una GoPro):
Estuve ahí en la temporada de otoño-invierno. Creo que no pude haber pedido nada mejor que eso. Los colores de las hojas poniéndose amarillas, cayendo en el agua haciendo círculos o llenando todo el suelo haciendo ese sonido tan rico cuando pisas hojas secas.

El tenue sonido del agua corriendo y el viento metiéndose entre los árboles. ¡Los árboles! se llaman Sabinos, son árboles enormes de ramas muy escandalosas. En invierno, el nivel del agua baja y deja al descubierto las ramas de los árboles junto al río, se pierden en el agua como tentáculos de un pulpo.

Hay tanta paz y calma que pareciera que estás en medio de la nada, y podría decirse que si, pues debes tomar una carretera y viaja alrededor de 15 minutos desde el pueblo hasta el río.
El río recorre varios kilómetros, pero la parte más bonita es el tramo que está cerca de Múzquiz, pues es la que está rodeada de árboles y el agua es mucho más limpia pues apenas va bajando de la Sierra.
El río tiene un «parque» a la entrada para uso público. Y digo parque entre comillas porque solamente son unos asadores de concreto repartidos entre los árboles junto al río. Lo cual es muy bueno, por que arruinar el suelo con el concreto o cualquier otro tipo de piso. Nada mejor que el pasto.
La Sierra de Santa Rosa
Mis experiencias pasadas con la naturaleza han sido muy al nivel del piso, la Riviera Maya no tiene ni una sola montaña. Lo más alto que estuve allá fue en Cobá, una pirámide más alta que Chichen Itzá.
En Múzquiz conocí a dos buenos amigos a los que les gusta mucho las actividades al aire libre y se dedican a llevar a visitantes a realizar actividades como excursionismo, escalar, remar en kayak, senderismo, explorar cuevas, etc. Gracias a ellos pude hacer muchas cosas que de otra forma no hubiera hecho, como subir la sierra.
Honestamente no considero que yo sea muy aventurero todavía, pero la verdad es que no le saco, mucho menos cuando la recompensa es una muy muy buena vista y más que nada la experiencia de haber hecho algo nuevo.
La sierra está mucho más cerca que el río, a unos muy pocos minutos en coche. No es nada difícil llegar. Yo les puedo hablar maravillas pero nuevamente una imagen dice más que mil palabras:
En la sierra todo es boscoso y eso no cambia a ninguna altitud. Puedes subir en una buena camioneta hasta la cima (4×4 de preferencia) o en coche hasta cierto punto y luego caminando, lo cual considero mucho mejor si quieres apreciar la vista.
También puedes encontrar muchos fósiles y un tipo de mineral muy bonito llamado Fluorita. Se utiliza para muchos tipos de decoración, muchas casas del pueblo la usan para muebles, pisos y/o paredes.
También hay madera petrificada, que es algo así como madera fosilizada, hace muy bonita decoración.
Los Indios Kikapú
Son un pueblo indígena que vive en el ejido El Nacimiento cerca de Múzquiz. Están ubicados también cerca del río pero en el área más cercana a la sierra. Ellos tienen doble nacionalidad, la estadounidense y la mexicana.
Estando allá no pude darme el lujo de visitarlos, pero planeo volver en el verano para conocerlos y también ver Múzquiz en el verano y poderme meter a nadar al río 🙂 .
(English Version)
Así que si lo que deseas son unos días de paz, tranquilidad y mucha naturaleza, te invito a que vayas a Múzquiz, no te vas a arrepentir. Si deseas más información para las actividades y deportes extremos, ¡no dudes en contactarme!
Super gracias porhacer de mi pueblo algo más mágico de lo que ya es y en verano tour por todo muzquiz 😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vuen tour y lo mejor esta por conocerce,caundo andes montando en caballo es una experiencia inolvidavle,q chiquito es el mundo pero que chingon es muzquiz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si! Montar a caballo fue de las primeras cosas que pensé! No pude hacerlo pero planeo volver para intentarlo!
Me gustaMe gusta
Te faltó las comidas típicas estas invitado a lrovar los dulces de leche que tanto nos enorgullecen
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Pasaré por ahí pronto, espero! Gracias por leer!
Me gustaMe gusta
Hermoso y único «el pueblo» como muchos de los que somos de ahí así le decimos de cariño. Exelente tu documento. Quien conoce Múzquiz regresa porque regresa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese es el plan Roger! Muchas gracias por leer! Saludos!
Me gustaMe gusta
Rogeliooooo casi lloro por nuestro pueblo bicicletero hermoso !!! Y uno se va de Múzquiz pero siempre lo lleva en el
Corazón!!! Besos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No probaste los dulces de leche de martha’s es algo memorable de mencionar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si claro! Me traje algunos para mi familia! Pienso hacer otra publicación sobre el Pueblo y las historias que tiene que contar.
Me gustaMe gusta
Es hermoso hay vivi toda mi niñez y el rio esta bellisimo hay me enseñó a nadar mi padre tantos recuerdos me trai mi muzquiz coahuila
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te falto probar los platillos de comida de ay de muzquiz …como el caldo de rez y una comida muy famosa como es el cortadillo muy bueno ..que si lo comes una vez quieres mas….mi muzquiz querido como te extraño …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Probé una especie de botanita, que es un paquetito de carne seca de los Kikapú con limón y salsa! Uff que delicia! Mucho mejor que ir por unas papitas.
Me gustaMe gusta
Si buenisima tradicional de ai de muzquiz…espero y algún día pruebes el cortadio ..buenisimo…saludos..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te falto probar algunos de los platillos tipicos de muzquiz …como el caldo de res y una comida muy famosa que es el cortadillo muy bueno ..que si lo comes una vez quieres mas….mi muzquiz querido como te extraño …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola.. Quien te llevo a la sierra era mi Amiga vanesa davila right… She is the best
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es! Vanessa me llevó hasta la cima y me sacó mi lado aventurero 🙂 Saludos y gracias por leer!
Me gustaMe gusta
amigo excelente post!! como puedo contactar a esa pareja que dio el tour?
Me gustaMe gusta
Te faltó conocer la cascada un bonito parque que esta en el pueblo ir a probar las raspas en la plaza principal y dar la vuelta ahí y la hermosa iglesia de santa rosa de lima saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si fui! 🙂 varias veces, solo que lo quise dejar para cuando haga otra publicación sobre el Pueblo. También ahí tuve muy buenas experiencias! Gracias por leer! saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, bueno dias, quisiera informacion sobre las 2 personas que dices que conocistes en Muzquiz, Coah y que te llevan a conocer estos lugares; como me puedo contactar con ellos para organizar un viaje para Muzquiz…Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lorena, Buenos días! Claro! si me mandas un mail a melmnrz@yahoo.com te contesto con los datos! Saludos y gracias por leer 🙂
Me gustaMe gusta
En si todo el municipio es bello, muy diferente por sus actividades, ya q la mayor riqueza viene del carbón y es toda una experiencia la vida de esos héroes que la dejan en las minas. Felicitaciones por este lindo documental.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, ciertamente la región carbonífera me dejó muy sorprendido, conocí Sabinas también. Recuerdo que alguien me comentó que el río de Sabinas era de agua no tan limpia como la que corre por Múzquiz. Yo esperaba encontrar ríos como los de La Laguna, color café. Pero cuando llegué y vi el agua como color turquesa me llevé otra gran sorpresa. Gracias por leer! saludos!
Me gustaMe gusta
Y aun hay mas ,,,,,mi pueblo Es Hermoso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo es Miguel! Pronto volveré a ver lo que me falta!
Me gustaMe gusta
Somos muy afortunados quiénes de aquí somos… Podemos salir de Múzquiz, pero Múzquiz jamás sale de nosotros!!! Tiene un no se que, que, que se yo que nos hace regresar je je…. Muy buena tu publicación y te esperamos muuuy pronto por aquí !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jeje había escuchado esa frase de alguien de Múzquiz. Gracia por leer! Volveré pronto! ☺️
Me gustaMe gusta
gracias por ese entusiasmo que expresas por nuestro Muzquiz, y que das a conocer. .decirte que pronto las casas de la quinta abrirían sus puertas el museo del gran pintor muzquence JULIO GALÁN ROMO .contamos con gran cantidad de artesanías, gastronomía . contamos con la cascada que baja sus aguas de la sierra de Santa Rosa y así muchísimas cosas mas tenemos para su diversión
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por el dato! Planeo escribir pronto sobre el pueblo y sus historias, una de ellas la de Julio Galán. Un artista excepcional y muy interesante! Espero volver pronto y poder visitar el Museo! Saludos y gracias por leer!!
Me gustaMe gusta
Muy bonito! Ojalá se me haga conocer. ❤
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow te sacaste un 100.. En verdad muzquiz es hermoso pero nunca habia leido a alguien que resaltara muy bien todos esos paisajes y lugares tan hermosos que con tu narracion me transportaste por un momento a mi querido pueblo… Se te agradese…
Saludos y ya quiero leer tu proxima publicacion.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! El lugar inspira! Y regresaré a por más! saludos! 🙂
Me gustaMe gusta
Felicidades Mel , excelente reportaje , como cada pueblo tiene lo suyo , Muzquiz cuenta con cosas que muchos de los que vivimos ahí no sabemos qué existen …!!! Barita, pirita, Fluorita, Plata , Piedra laja natural , aproximadamente 12 colores diferentes , al parecer Mármol también , etc… Chile piquín , Orégano , etc …. En fin , muchas cosas que nos rodean que no valoramos , saludos y estamos al pendiente con tus reportajes …..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leer! Aún falta mucho por conocer y mucho por escribir! Saludos!!
Me gustaMe gusta
Muy bien con tus comentarios. De este hermoso pueblo casi mágico al que no se le a hecho justicia pues otros se les invierte mucho dinero y sinceramente no tienen todo lo que tiene Muzquiz y todas las actividades que se pueden realizar como ciclismo de montaña o en la planicie motociclismo por parajes casi mágicos y de aventura kayak como lo mencionaste cacería cinegetica senderismo natación en el río pesca etcétera todo acompañado de una buena carne azada o el platillo de tu gusto al aire libre y tantas cosas que se pueden decir de este lugar gracias por tus comentarios
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es! Me faltaron muchas actividades por realizar, pero tenlo por seguro que no me voy a quedar con las ganas! Gracias por leerme y por tu comentario! Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola, soy de la Laguna y recién llegue a Muzquiz. Al leer tu post me dejaste con ganas de conocerlo más. ¿Podrías pasarme el dato del grupo que hace excursiones a la sierra?. También tengo la duda sobre si el parque que esta en San Juan de Sabinas es por donde entraste a ver el río, eh pasado por ahí pero no me eh adentrado a conocer más. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Deberías ir en bicicleta de montaña a las pistas de ciclismo que están alrededor del zocabón, me imagino que estuviste por ahí, al ver las fotos están esos lugares, es una gran experiencia y ademas muy divertido para pasar el día haciendo ese deporte!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanto el documental las fotos bellísimas y sobre todo ese amor por México y sus costumbres no hay dos te felicito y te invito a ir ah Cuatro Cienegas , Coahuila y sigue contagiando ese amor por México 👍🏻🙏🏻🙅🏻😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades muy buen documental, sin duda atrapa, espero pronto poder ir a conocer Muzquiz!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un lugar hermoso! Gracias por leer! saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias por las palabras tan bonitas hacia mi tierra querida. En el verano es aun mas divertido y bello. Por ejemplo paseamos a caballo por la orilla de el río ya que gracias a Dios mi papá tiene un ranchito por el cual él río pasa por ese territorio y es súper padre acampar a las orillas de el río
Yo radico en USA pero mis vacaciones cada verano son a Muzquiz mis hijos esperan con ancia la llegada a de el verano para ir a la cascada y el río y en las tardes a la plaza a tomar una raspa y pasar el atardeser al aire libre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
cada palabra que usas es perfecta para describerlo, me da mucho gusto que personas que no sean nativas de Muzquiz se refieran asi de mi pueblo querido, tienes un don de trasportar a la gente con esta historia,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! muy lindas palabras, me has hecho el día. Me podrías ayudar a compartirlo? Felicidades por tan lindo lugar! Saludos Norma 🙂
Me gustaMe gusta
Hola amigo!!! Por favor pásame algún contacto de un guía que nos pueda llevar a actividades al aire libre mis amigas y yo planeamos ir en dos semanas y queremos escalar y hacer muchísimas otras cosas te lo agradecería mucho
Me gustaMe gusta
Hola Karla! Buen día! Estuve fuera unos días, lo lamento. Claro me pongo en contacto con ellos y te envío su información por correo, me puedes escribir a melmnrz@yahoo.com para enviarte por ahi la info? Saludos!!!
Me gustaMe gusta